Fitoterápicos para mejorar la calidad de vida en la madurez. Andropausia

La andropausia, también conocida como menopausia masculina, se refiere a la disminución gradual de los niveles de testosterona en los hombres a medida que envejecen.
Los cambios hormonales son parte natural del envejecimiento. A diferencia de lo que ocurre en las mujeres, en dónde se produce un descenso dramático en las hormonas reproductivas, en los hombres el descenso ocurre gradualmente, en un período de muchos años y las consecuencias no son tan claras. El nombre técnico del descenso de testosterona en el hombre es llamado baja de testosterona relativa a la edad o hipogonadismo de aparición tardía.

Q.F. Silvia Etcheverry
CSO de Panakia.

Algunos de los signos y síntomas indicativos son:
• Reducción del deseo y de la actividad sexual.
• Descenso de las erecciones espontáneas o disfunción eréctil.
• Infertilidad.
• Reducción de la densidad ósea.
• Baja de energía, falta de motivación y autoconfianza, humor depresivo y baja concentración.
• Trastornos del sueño.
• Reducción de la masa muscular.
• Aumento de la grasa corporal.

El tratamiento para la andropausia puede incluir terapia de reemplazo de testosterona, bajo estricta supervisión médica.

Los cambios hormonales son parte natural del envejecimiento.

A lo largo de los siglos en distintas culturas, se han utilizado hierbas medicinales y Fitoterápicos, que brindan beneficios importantes en esta etapa de la vida y que pueden, por si solos mejorar la calidad de vida o ser adyuvantes de terapias hormonales tradicionales.

A continuación se comentarán una serie de hierbas medicinales, que tienen tradición milenaria de uso para mejorar la energía y vitalidad en los varones de la especie humana.

Panax ginseng, comúnmente llamado Ginseng asiático, o Ginseng coreano, es nativo de varias regiones del este de Asia.
Puede hallarse principalmente en los bosques fríos y templados de estas regiones:
• Noreste de China, provincia de Jilin.
• Península coreana, ampliamente cultivado en Corea del Sur.
• Lejano este ruso incluyendo áreas en las regiones de Primorsky Krai y Khabarovsk Krai

Los extractos de la raíz de Panax ginseng, tienen 5000 años de historia medicinal, siendo apreciado por los beneficios para la salud, que incluyen aumento de la vitalidad, reducción del stress y aumento de la función cognitiva. Los principios activos comprenden 40 o más tipos de saponinas triterpénicas llamadas ginsenósidos.

Estos extractos han demostrado tener propiedades neuro protectoras y modular el eje hipotálamo- adeno pituitario a través de varios mecanismos a nivel celular, que incluyen la modulación de la síntesis de NO (óxido nitroso), incrementando su concentración.

Se ha encontrado que el NO tiene una función importante en varias áreas cerebrales, incluyendo regiones del cerebro que regulan las funciones sexuales. El NO, entre otras cosas, es capaz de estimular la descarga de dopamina, que está relacionada con la estimulación de la erección peneana.

La investigación realizada sobre los extractos del Panax gingsen, muestra que estos extractos actúan en la producción y regulación del NO.

Los modelos animales sugieren que, a través de este mecanismo, mejoran la performance sexual actuando a nivel cerebral. Pero además el NO actúa en la regulación de la actividad cardiovascular. Los efectos cardiovasculares, producidos a través del metabolismo del NO, incluyen la mejora de la circulación sanguínea, conllevando vasodilatación y descenso de la presión arterial.

Se ha visto además que los extractos de esta raíz tienen actividad adaptógena, modulando los efectos del stress, actuando como moderadores de la fatiga y reguladores del humor.
Este conjunto de actividades farmacológicas justifica el uso tradicional de esta hierba milenaria para mejorar los síntomas de la andropausia.

Butea superba Roxb (Leguminosae) es comúnmente encontrada en los bosques de hoja caduca de Tailandia. Se la llama “Red
Kwao Krua.” Sus tubérculos han sido usados en la medicina tradicional para mejorar el vigor sexual masculino.
Los estudios en animales muestran que la administración de extracto etanólico en ratas produce aumento en la concentración de esperma y el mantenimiento de la movilidad con el tiempo, así como aumenta la presión intracavernosa in vivo.

Se han llevado a cabo estudios clínicos que muestran que el polvo de la planta podría ser efectivo para el tratamiento de la disfunción eréctil.
Los datos científicos, que incluyen tanto pre-clínicos y clínicos, justifican su uso para el tratamiento de algunos de los síntomas de la andropausia.

“El polvo de la planta podría ser efectivo para el tratamiento de la disfunción eréctil”

(Withania somnífera (L.) Dunal, Familia Solanaceae) conocida como Aswagandha o Ginseng Indio, se usa comúnmente en la medicina Ayurvédica.
Es considerada un adaptógeno, más que un afrodisíaco. Entre los principios activos se ha descripto whitaferina A y whitanolido B

“Ashwagandha es bien conocida por reducir los efectos del stress, aumentar los niveles de energía y la sensación de bienestar”
Algunos estudios sugieren que podría mejorar la función sexual en hombres, incrementando los niveles de testosterona y mejorando la calidad del esperma.

Entre los principales componentes de esta planta se encuentran: Withanólidos: Son lactonas esteroidales, siendo withaferin A y withanolido D los más prominentes. Exhiben actividad antiinflamatoria, antitumoral e inmunomoduladora.
Sitoindósidos: Son whitanólidos unidos a glicoproteínas. Entre ellos se destacan los sitoindósidos VII-X, con propiedades antioxidantes y anti-stress.
Alcaloides: Incluyendo cuscohygrina y tropina, que contribuyen a las propiedades adaptogénicas de la planta.
Alcaloides esteroidales: Estos compuestos están implicados en varias de las actividades terapéuticas actividades.

El conjunto de funciones, entre ellas la reducción del stress y mejora de la vitalidad, lo hacen útil para el tratamiento de la andropausia.

Curculigo orchioides Gaertn (Amaryllidaceae), también conocido como Kali Musli es considerado un afrodisíaco y rejuvenecedor en la medicina Ayurvédica.
El extracto etanólico del rizoma mejora el comportamiento sexual en ratas macho, evaluado por la erección peneana, el comportamiento en la cópula, y la orientación sexual.
Se observó reducción del tiempo de latencia entre monta y aumento la frecuencia de la monta, así como la atractibilidad para las hembras. El índice de erección peneana también se vio aumentado.
Por su parte, los extractos acuosos muestran importante actividad a 200 mg/kg.
• Preservación del conteo de esperma, cuando es comparado con un grupo control luego de 30 minutos de incubación.
• Efecto anabólico pronunciado.
• Variación significativa en el comportamiento sexual de los animales, reflejada en la reducción de la latencia en la monta, latencia en la eyaculación, latencia post eyaculatoria, y aumento en la frecuencia de monta.
• Incremento de la erección peneana.
• En el caso de disfunción sexual inducida por daño testicular, el tratamiento mejora tanto la espermatogénesis como la fisiología.
Los datos científicos disponibles muestran que tanto los extractos etanólicos como los acuosos son efectivos.
Todos estos hallazgos en experimentos con animales permiten confirmar la tradición de uso en la medicina ayurvédica. Existen suficiente evidencia, tanto por la tradición como de los estudios paraclínicos para indicar que los extractos de esta planta medicinal pueden mejorar la performance sexual y el vigor en hombres.

Eurycoma longifolia Jack (Simaroubaceace), conocida como Tongkat Ali, es nativa de las selvas de las tierras bajas del Sudeste asiático. Tiene una larga historia de uso tradicional para mejorar la salud, incrementando los niveles de energía, mejorando la función sexual y el bienestar general. En la medicina tradicional, se usan las raíces de Tongkat Ali.
Es muy utilizada a nivel popular y es uno de los mayores rubros de exportación de Malasia.
Los principales activos de esta planta son los cuasinoides, en particular eurycomanona, eurycomanol, y eurycomalactona.
“Tongkat Ali contiene alcaloides y saponinas, que contribuyen a los efectos farmacológicos de adaptógeno, antioxidante y energizante”.
Experimentos con animales muestran que el tratamiento con extractos en ratas macho aumenta el interés sexual en ratas evidenciándose en aumento de montas, intromisiones y eyaculaciones durante las 9-12 semanas que duró el tratamiento.
El extracto etanólico, administrado durante 10 días, incrementa la performance sexual de las ratas macho tratadas, extendiendo la duración del coito y descendiendo el período refractario entre cada cópula Los extractos de raíz de esta planta han demostrado aumentar el número de erecciones peneanas.
Asimismo, los extractos de raíz han sido efectivos en el tratamiento de ratas en edad madura, que evidenciaron mejora en su performance sexual, produciendo aumento del comportamiento orientado hacia la cópula y su eficiencia en la misma.
Los datos científicos arriba reseñados sumado a la efectiva tradición de uso, permiten indicar que los extractos de esta planta son efectivos para aliviar algunos de los síntomas de la andropausia, entre ellos la performance sexual en hombres en edad madura.
Todas estas plantas están disponibles en forma de suplementos fitoterápicos en muchos países, pudiéndose afirmar que su uso tiene además de la tradición, datos científicos que avalan su eficacia.