Beneficios de un VCM Hospitalario en tu Farmacia Asistencial
Las siglas VCM (Vertical Carousel Module) termina siendo una solución muy interesante que posibilita almacenar productos de tamaño pequeño/mediano, que permite ganar espacio de manera vertical. Cuando nos vamos al sector hospitalario generalmente lo utilizamos para la medicación unidosis, y terminan siendo equipos de entre 2.5 metros y máximo 4 metros – según nuestra experiencia-; claro, esto por un tema de disponibilidad de altura, no por una restricción del equipo. (Poseemos equipos en el sector industrial de 8 metros).
Principales Beneficios de un VCM Hospitalario
• Trazabilidad total de las dispensaciones de unidosis.
• Incremento de la seguridad en todas las transacciones.
• Mayor ergonomía.
• Ahorro de más del 65% del espacio ocupado en planta.
• Confiabilidad de inventario – visibilidad total.
• Alto rendimiento.
• Mayor productividad.
• Eficiencia.
El equipo cuenta con un software especifico para gestión de unidosis
Principales funcionalidades
El sistema PCS ofrece a la farmacia una amplia gama de funcionalidades pensadas para dar soporte y asistencia al operador que está realizando la tarea de preparación de recetas.
Gestión de fármacos
Un Módulo de PCS que permite el manejo integral de los fármacos que son trabajados en farmacia.
Los principales atributos manejados son:
Costo por unidosis, Picking por 4 métodos: FEFO – FIFO – LIFO – Libre (según necesidad
de la Farmacia), Marca de fármaco controlado, Stock total, mínimo y de reposición, 3 códigos de productos, Descripción larga y corta y la asociación de imagen a cada producto.
Estos equipos y su software especifico para gestión de farmacias, permitirán un control riguroso del stock y un inventario permanente lo que se traduce en una reducción de este y del espacio ocupado, sin dejar de lado la seguridad y visibilidad presente en todo el proceso de ingreso, almacenamiento y posterior dispensación efectiva y segura.
El Carrusel Vertical se ajustará a tu farmacia
Los carruseles verticales se encuentran totalmente integrados con un software de gestión, permitiendo un manejo integral de la farmacia, desde la llegada del medicamento hasta su dispensación al paciente.
Está diseñado para ajustarse a las necesidades principales de la farmacia, y la amplia gama de formatos de carruseles verticales asegura una óptima ecuación costo / beneficio.
Seguridad del paciente
El equipo asegura la preparación de la receta, ayudando al operador a través del sistema de Pick by light (identificación luminosa) TIC BAR (Centro Digital de información de transacciones) y validación por medio de códigos de barras. También hemos desarrollo un Put to light (luces de destino) que podemos utilizar para finalizar el ciclo de armado.
• Ofrecemos total seguimiento de los fármacos entregados
• Permitimos un control preciso de los medicamentos almacenados.
• Ayudamos a minimizar los errores en la dispensación de medicamentos en un 99,9%.
• Mesada de trabajo realizada completamente en acero inoxidable AISI 304L.
El sistema incluye dispositivos de seguridad que tienen el movimiento del carrusel vertical ante cualquier evento. Posee paradas de emergencia (botón de pánico o emergencia) para detener instantáneamente el carrusel.
En la boca de trabajo existen barreras de seguridad infrarrojas que ante cualquier evento detienen en forma automática el movimiento del carrusel, cuando son interrumpidas por el operador o el material almacenado.
La Industria 4.0 llegó para revolucionar el sector salud, sumado a los nuevos desafíos de la logística hospitalaria, hacen que la automatización y otros pilares puedan ayudar a los hospitales y sus profesionales a saltar obstáculos.
En definitiva, el objetivo de la cadena de suministros en salud es poner como prioridad a los usuarios, mejorando la calidad y seguridad de los insumos brindados, sin dejar de garantizar los mejores costos para el sistema, y de ser posible, que perduren en el tiempo. A través de la Tecnología 4.0 se puede mejorar la visibilidad e intercambio de información, a lo largo de la cadena de suministros.
Automatizar a través de un VCM Hospitalario una farmacia asistencial podría ser un antes y un después en un modelo de gestión, cuando comienza la evaluación, anteproyecto y queda en evidencia “la mejora significativa”, no hay dudas para avanzar.
“Desde un punto de vista logístico, un hospital no es ni más ni menos que un centro productivo donde se generan multitud de procesos logísticos internos”.